Cosas que deberías saber de los alquileres y los seguros

¿Quieres aprovechar estas vacaciones para disfrutar de unos días de descanso? Si este es el caso debes considerar los alquileres de casas de vacaciones, ya que son a menudo las mejores ofertas y pueden ser muy divertidos con familiares y amigos.

Las casas de alquiler para vacaciones generalmente te brindan libertad adicional y opciones para trabajar de forma remota. Además puedes obtener más espacio por tu dinero que el que ofrecen las habitaciones de hotel y, por lo general, tienen cocinas y electrodomésticos para ayudarte a ahorrar al preparar las comidas. Pueden ser excelentes para grupos grandes que viajan juntos y ofrecen divertidas comodidades adicionales.

Sin embargo, el alquiler de casas de vacaciones conlleva ciertos riesgos a nivel personal, legal y financiero. Así es que debes considerar algunas particularidades que tiene la actividad de alquiler vacaciones, la cuales se relacionan con la contratación de un seguro.

Considera las implicaciones del seguro a la hora de alquilar

Cuando alquilas la casa de alguien, debes tomar en cuenta ¿qué sucede si las pertenencias personales se dañan o son robadas, si alguien de tu familia se lastima o si dañas de alguna manera la propiedad de alquiler mientras estás allí? Estas respuestas dependen de si compras un seguro de vacaciones, de alquiler o si la vivienda que alquiles está asegurada.

Existe póliza de seguro para propietarios y para inquilinos. Las pólizas para propietarios de viviendas brindan regularmente protección contra la destrucción o el robo, lo que cubre tus pertenencias mientras estás fuera del hogar. Puedes considerar, por ejemplo el seguro de hogar de ING.

Si la póliza para propietarios de vivienda no incluye protección fuera de las instalaciones como parte de su cobertura estándar, es posible que sea recomendable comprar más cobertura por un cargo adicional.

Verifica la parte de responsabilidad civil de tu póliza para determinar su nivel de cobertura por accidentes que ocurran fuera y dentro de la propiedad.  Para estar seguro, es posible que desees consultar con varias compañías de seguros, el propietario de la casa, la agencia de alquiler y tal vez incluso un abogado para aclarar el alcance completo de la cobertura para las diferentes circunstancias.

En el caso de las casas de vacaciones que el propietario alquila, es probable que aumenten los costos del seguro de propiedad y que sea necesario adquirir una cobertura adicional.

Las necesidades de seguro dependerán de la frecuencia con la que se alquila la propiedad y por cuánto tiempo. Para un alquiler a corto plazo por única vez, se puede agregar una extensión simple a la póliza para propietarios de vivienda.

Por otro lado, si la casa de vacaciones se alquila con regularidad, es posible que se requiera una cobertura comercial separada o una póliza para el propietario y el inquilino. Si bien algunos servicios de alquiler, ofrecen cobertura para los propietarios de viviendas, es importante leer la letra pequeña para determinar los límites y exclusiones. Tambien debes tomar en cuenta las exigencias del lugar donde te hospedarás. Por ejemplo en Madrid es obligatorio que los propietarios cuenten con un seguro de responsabilidad civil.

Post recientes

tarifa-luz-minty-host-vivienda-turistica

¿Qué tarifa de luz te conviene más para tu vivienda turística?

documento-legal-andalucia-vivienda-turistica

Las preguntas legales más habituales sobre explotación de una vivienda turística en Andalucía (parte 1)

Imagen-1

7 claves para hacer un libro de bienvenida de tu vivienda turística y qué incluir en él

tendencias-turismo-inversion-2023

Tendencia 2023: los segmentos de viajero más relevantes para el alquiler vacacional

familia-vivienda-turistica-visita

Cómo personalizar la entrada de huéspedes en tu vivienda turística